Se ha observado que la fosa séptica presenta múltiples problemas que comprometen su funcionamiento adecuado. Entre las principales irregularidades, se destacan las siguientes:
Fugas: Se han identificado fugas en diversas partes de la fosa séptica ( Acta de 22/04/2017 - Informe Conlipress de 12/04/2021), lo que provoca la filtración de aguas residuales hacia el suelo circundante. Esto no solo representa un riesgo para la salud de los residentes, sino que también contamina el agua subterránea y puede afectar a la flora y fauna local.
Mantenimiento deficiente: La fosa séptica no ha recibido el mantenimiento adecuado en los últimos años. La falta de desbordamiento y limpieza regular ha llevado a la acumulación de sólidos, lo que puede provocar un colapso en el sistema y un eventual desbordamiento de aguas residuales (esto ha ocurrido en varias ocasiones).
Es importante señalar que el estado actual de la fosa séptica no cumple con la normativa que regula la gestión de residuos líquidos (Informe Conlipress de 12/04/2021). Es obligatorio garantizar que las instalaciones de tratamiento de aguas residuales se mantengan en condiciones óptimas para prevenir riesgos sanitarios y ambientales.
La falta de mantenimiento y las fugas en la fosa séptica pueden tener graves consecuencias, tales como:
Riesgos para la salud pública: La exposición a aguas residuales puede causar enfermedades infecciosas y otros problemas de salud en la comunidad.
Impacto ambiental: La contaminación del suelo y agua puede afectar a los ecosistemas locales y disminuir la calidad de vida de los residentes.
Se recomienda tomar las siguientes acciones de manera urgente:
Realizar una inspección exhaustiva de la fosa séptica para determinar el alcance de las fugas y el estado general del sistema.
Implementar un plan de mantenimiento regular que incluya la limpieza y desbordamiento de la fosa séptica.
Informar a la comunidad sobre la importancia del correcto manejo de sus residuos y la necesidad de colaborar en el mantenimiento del sistema.