La nueva norma agrupa en un único articulado todo el marco jurídico en materia de ordenación del territorio y urbanismo, actualmente disperso en diferentes normativas. Además, trata de ajustarse a la legislación básica en materia de suelo a nivel estatal, y busca establecer una delimitación clara entre las competencias municipales y las autonómicas.
La Lista introduce novedades de calado, como una nueva clasificación del suelo que sustituye la tradicional división entre urbano, urbanizable y no urbanizable. Plantea un modelo con dos clases de suelo: urbano –donde se eliminan las categorías de suelo urbano consolidado y no consolidado– y rústico, en el que se reconocen otros usos además del agropecuario, además de simplificar los trámites para las autorizaciones en esta clase de suelo.
La nueva ley del suelo también modifica sustancialmente la normativa sobre planeamientos urbanísticos, buscando una elaboración más sencilla, lo que podría “reducir el tiempo necesario para su tramitación a la mitad”, según la administración regional.
En el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de 2 de diciembre de 2022 (BOJA nº 232) se publicó la aprobación definitiva del reglamento de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (Lista).
El objeto de este Reglamento, cuya necesidad y conveniencia se justifica en el mandato legal, es desarrollar, en todos sus aspectos, la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, evitando con ello los desajustes entre la norma de rango legal y las disposiciones reglamentarias de aplicación supletoria que quedan desplazadas. No obstante, no agota la capacidad de regulación normativa en materia de ordenación del territorio y urbanismo que podrá completarse por la Comunidad Autónoma y por los municipios en el marco de sus respectivas competencias.
Plan General de Ordenación Urbana de Utrera, aprobado definitivamente el 21 de diciembre de 2001 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla de los días 28 a 31 de mayo de 2002.
Este es el PGOU que actualmente se encuentra en vigor.
Ha sido desestimado por la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento no va a reformularlo. No va a entrar en vigor
En la sesión ordinaria celebrada por La Junta de Gobierno Local celebrada el día 14 de agosto de 2013 se ratifica el Convenio de Colaboración suscrito, el día 18 de julio de 2013, entre el Excmo. Ayuntamiento de Utrera y las Comunidades de Propietarios de Casas Cerros (El Toranzo) y San Cristóbal.
Ver/descargar Acta de la sesión incluyendo el convenio ratificado.
El presente proyecto de urbanización tiene por objeto ejecutar las obras de urbanización de la Unidad de Ejecución nº 20 “Casacerros” (en adelante UE-20) del P.G.O.U. de Utrera (Sevilla), aprobado definitivamente en fecha 21 de Diciembre de 2001 y publicado en los Boletines Oficiales de la Provincia de Sevilla en los días 28 a 31 de mayo de 2002, y Adaptado Parcialmente a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, Documento aprobado por el Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 09 de octubre de 2008 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla el día 23 de julio de 2009.
En cuanto al estado de la urbanización señalar que varios de los viarios se encuentran aparentemente urbanizados, por lo que en el proyecto se ha considerado esta situación estudiando el estado de estas instalaciones, no obstante, carece de las infraestructuras de telecomunicaciones y abastecimiento de agua potable, y las instalaciones existentes respecto al resto de servicios adolecen de carencias, por lo que se hace necesario la reurbanización de los citados viarios.
Ver Proyecto Urbanización Casacerros
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO DE URBANIZACIÓN
“CASACERROS”
UTRERA (SEVILLA)
PROMOTOR:
Ayuntamiento de Utrera
El presente Estudio de Impacto Ambiental se redacta en cumplimiento de lo establecido en el artículo 31 de la Ley 7/2007 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental modificada por Decreto Ley 3/2015 de 3 de marzo. (GICA), y forma parte la documentación que compone el expediente que se somete al procedimiento de Autorización Ambiental Unificada según se desarrolla en el Decreto 356/1010, de 3 de agosto por el que se regula la Autorización Ambiental Unificada.
Este Proyecto ya recoge el Estudio de Impacto Medioambiental, ciertas modificaciones en cuanto a propietarios y una actualización de los diversos presupuestos.
Actualmente se encuentra aprobado inicialmente, ha sido publicado en la web del Ayuntamiento de Utrera y publicado en el BOP nº 167 de la provincia de Sevilla (21 de julio de 2023)
Comunicado del Ayuntamiento de Utrera donde se detallan los pasos que se han ido dando desde el inicio del proceso urbanístico, así como el coste por metro cuadrado de las obras en función del presupuesto recogido en el Proyecto de Urbanización antes de su reforma.
Resumen:
Precio del Proyecto (21/10/2022): 5.556.418.97 € IVA incluido
Precio por metro cuadrado: Entre (12 - 13 € sin IVA) 14,52 - 15,73 € IVA incluido.
Debido al encarecimiento de los materiales de construcción, los técnicos del Ayuntamiento de Utrera han reformado el presupuesto recogido en el Proyecto de Urbanización.
Resumen:
Precio del Proyecto Reformado (29/05/2023): 7.315.392,12 € IVA incluido
Precio por metro cuadrado: Entre 19,12 - 20,71 € IVA incluido