El buitrón es un minúsculo pajarillo, gracioso, vivo e inquieto, de apagados tonos, único representante europeo de su género, típicamente tropical. Habita los terrenos húmedos tanto como áridos abundantes en matojos. Como muchas especies que viven en zonas húmedas, el Buitrón prefiere el abrigo de las plantas acuáticas al terreno descubierto. Su pequeño tamaño y su discreto comportamiento explican por qué sus costumbres no se conocen aún perfectamente. De color rojizo rayado de pardo negro, por encima, tiene el obispillo rojizo uniforme. Por debajo, blanco sucio a rojizo; cola corta y redondeada, terminada en negro y blanco. Se alimenta de insectos arañas y pequeños granos. Habita en zonas húmedas, marismas, arrozales, carrizales aunque también suele verse en campos de cultivo de cereales y en zonas de pastos altos. Nos encontramos ante un verdadero pájaro “costurero”, de una destreza sin igual para perforar con su pico las hojas de gramíneas, reunirlas con ayuda de telas de araña o de finas fibras vegetales y realizar una construcción a la vez sólida, mullida y camuflada. La puesta va de 4 a 6 huevos de color muy variable, que se incuban durante unos 15 días. Los pollos vuelan tras algo más de dos semanas.