Pájaro pequeño, de partes superiores pardas, rayadas de negro; píleo y obispillo grises, hombros pardos-rojizos y babero negro, barra alar blanca. La hembra parda con el dorso rayado. Se alimenta de granos u otras semillas, insectos y sus larvas, y en áreas urbanas casi únicamente de desperdicios. Es muy abundante en ciudades y pueblos. Solo a finales del verano se desliga este gorrión de las edificaciones, desplazándose a los campos cultivados para alimentarse de grano. Ambos sexos construyen el nido de hierba seca, en agujeros de edificios, árboles, etc. La hembra pone de abril a agosto de 3 a 5 huevos blancos con pintas grises y pardas. El elemento importante de su galanteo es el corro de gorriones, que normalmente comienza solo con un macho que corteja a una hembra saludándola con las alas caídas, cola levantada y cabeza echada ligeramente hacia atrás.